la refrigeración cambIA
Ya no hablamos de futuro, hablamos de presente. El sector de la refrigeración cambIA, ya no solo se trata de adaptarse, es avanzar, y para ello necesitamos saber hacia dónde vamos antes de que los cambios sean más profundos. Esta jornada es más que necesaria.

8 de mayo. 2025
Instituto de la Ingeniería de España
MADRID










En el sector de la refrigeración, la Inteligencia Artificial es ya una realidad que conecta todo y a todos.
El sector de la refrigeración cambia y evoluciona. FGAS, normativa, tecnologías, digitalización, eficiencia... Pero quizás, desde la irrupción de la Inteligencia Artificial ese cambio es mayor. Procesos, decisiones, instalaciones, controles... con lo que surgen también muchas dudas o preguntas, entre ellas una y fundamental, qué sucede con las personas. Esta jornada no pretende ofrecer respuestas únicas, sino ser un punto de encuentro entre quienes ya están haciendo y quienes necesitan comprender. Un espacio necesario para el debate y la reflexión donde todo cambIA constantemente.
La manera en que tomamos decisiones ha cambiado. El sector de la refrigeración se está redefiniendo constantemente. Nuevas normativas, nuevas restricciones, nuevas tecnologías, nuevas competencias dentro de nuestros equipos de trabajo. Procesos como la supervisión remota, el mantenimiento predictivo o la gestión energética están siendo transformados por la Inteligencia Artificial.
La Inteligencia Artificial está dejando de ser un concepto extraño para convertirse en una herramienta más. Sin embargo, la implementación de la IA en la refrigeración también presenta desafíos. La fiabilidad de los sistemas automatizados o la necesidad de formación especializada son aspectos importantes que no debemos pasar por alto.
Para que toda esta transformación tenga el efecto deseado es necesario un cambio profundo en la organización de las empresas, en la formación de los equipos técnicos y en la forma en la que se relacionan fabricantes, instaladores y usuarios finales.
Esta jornada quiere ser precisamente eso: un punto de encuentro donde entender qué está ocurriendo, cómo se está aplicando, de qué herramientas disponemos o a dónde podemos y queremos llegar. Sin lugar a dudas, lo que podemos afirmar es que todo cambIA y el sector de la refrigeración también.
DÓNDE
MADRID. INSTITUTO DE LA INGENIERÍA DE ESPAÑA
DÍA & HORARIO
08 MAYO 2025
09.30 a 19:00 Horas.
ENTRADA
RESERVA TU INVITACIÓN AQUÍ
PROGRAMA JORNADAS
El próximo 8 de mayo nos reunimos de nuevo para hablar de todo aquello que nos afecta: restricciones, normativas, refrigerantes… y lo haremos dando voz a todos los subsectores a través de unas mesas redondas con un formato totalmente diferente hasta ahora, asegurando el debate. Pondremos especial atención en la Inteligencia Artificial, la digitalización y las capacitaciones o competencias necesarias en nuestros equipos (fundamental para la consecución de objetivos tangibles). Evidentemente, no lo haremos teóricamente sino que trataremos de entender qué está cambiando o cómo lo estamos abordando, poniendo especial atención en el control y mantenimiento de centrales frigoríficas. Por último, tendremos una nueva edición (IV) de los Premios AEFYT y la exposición de los casos de éxito de diferentes asociados con los que se pondrá de manifiesto el momento de cambio que vivimos.
9.00 - 9.30
RECEPCIÓN - ACREDITACIONES
9.30 - 9.45
BIENVENIDA
Dª. Maribel Vilaplana
APERTURA
D. José Manuel Prieto Barrio
Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del MINTURDª. Susana Rodríguez Jiménez
Presidenta de AEFYT9.45 - 12.45 BLOQUE 1
INNOVACIÓN Y NORMATIVA EN REFRIGERACIÓN
9.45 - 10.00
Normativa: presente, transición y futuro
Dª. Lorena Hernández.
Directora Técnica Asofrío 200210.00 - 11.00
Transformación de IIFF a refrigerantes de bajo PCA
Moderador. Juan Carlos Rodríguez
Director Técnico CLAUGER- Juan Carlos Fresno
Director Comercial GRUPO DISCO - Daniel Antoñanzas Díaz de Rada
Director Gerente EXKAL - Elbachir Ben Haddou
Responsable Marketing de Producto EXKAL - José Ángel Rodríguez Rodríguez
Gerente de obras y reformas de VEGALSA-EROSKI - Lluis Moll Cardona
Socio-Fundador MASCARÓ MORERA - Pascual López
Técnico & Comercial Zona Mediterránea de CLIMALIFE
- Juan Carlos Fresno
11.00 - 11.45
PAUSA & CAFÉ
11.45 - 12.45
Instalaciones frigoríficas con refrigerantes naturales
Moderador: David Llecha
Instalador FRIGORÍFICOS COFRISA- Daniel Campaña Alcalá
Director de Ventas INTARCÓN - Javier Atencia Escudero
Director Técnico y Desarrollo TEWIS - Julio Conde Blanco
Responsable Desarrollo de Negocio CEISTECH - Rodrigo Llopis Domenech
Grupo de Ingeniería Térmica de la Universidad Jaume I de Castellón - Bernat Jiménez
CONDIS
- Daniel Campaña Alcalá
12.45 - 14.15 BLOQUE 2
INCIDENCIA DE LA IA: DIGITALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
12.45 - 13.30
Inteligencia Artificial como herramienta para la prevención y control. Repercusión de la IA en la eficiencia y sostenibilidad. Nuevos formatos
- José Mª Cabria
Desarrollo de Negocio AKO - José Manuel Montalt
Nuevos Proyectos I+D ELIWELL - Daniel Antoñanzas Díaz de Rada
Director Gerente de EXKAL - Carlos Alves
HVAC & Refrigeration, SONAE MC
- José Mª Cabria
13.30 - 14.15
CONFERENCIA MAGISTRAL
TALENTO & RECURSOS HUMANOSD. José Manuel Grandela Durán
Experto en TelecomunicacionesJ.M. Grandela ha participado en los mayores logros de la NASA, entre ellos la llegada del primer hombre a la Luna. Una charla en formato entrevista donde hablará de la importancia del talento y el trabajo en equipo para la consecución de objetivos, un tema de vital importancia en un sector como el nuestro.
14.15 - 15.45
PAUSA, COCKTAIL & NETWORKING
15.45 - 16.15 ENTREGA DE PREMIOS
IV PREMIOS AEFYT
Categorias:- Entidad referente en la refrigeración.
- Profesional referente en el sector.
- Mujer en el sector de la refrigeración.
- Trayectoria profesional.
- Innovación en el sector del frío
16.15 - 18.00 BLOQUE 3
CASOS DE ÉXITO
16.15 - 18.00
CASOS DE ÉXITO & NOVEDADES
RETROFIT INSTALACIÓN FRIGORÍFICA A R-454C
Elisa Jiménez Vázquez, Resp. Dpto. Oficina Técnica de CONTROL ENTÁLPICO
INSTALACIÓN FRIGORÍFICA EN SUPERMERCADO DE XIXONA
Jorge Müguerza, Director General de AHT Cooling Systems Iberia
INSTALACION SINGULAR CON 4 SUPERVISORES EN CARTAGENA
Nacho Baixauli, adjunto a Dirección de ELIWELL IBÉRICA
CONGELACION CON REFRIGERANTE CO2 Y DESECARCHE POR GAS CALIENTE
Pedro Ibáñez Solaz, Técnico Comercial de PECOMARK
SOLUCIONES INALÁMBRICAS IOT EN REFRIGERACIÓN COMERCIAL
Rodion Dubceac Lastur, Service Manager de AKO18.00 - 18.15 CLAUSURA
CLAUSURA & DESPEDIDA
Autoridad IDAE
Dª Susana Rodríguez Jiménez
Presidenta de AEFYT
NO TE QUEDES SIN TU ENTRADA
(haz click y accede a la zona de registro)
AEFYT
Somos un sector que cambia continuamente. Podemos adaptarnos o podemos formar parte de ellos. En AEFYT, creemos en lo segundo y, además, trabajamos porque tengan el efecto deseado, desde #loquenosune.
La refrigeración cambIA. Es un lema que prácticamente podría acompañarnos siempre. Normativas, sistemas, soluciones, instalaciones, tecnologías... Todo cambia en nuestro sector constantemente. Pero si queremos que esa transformación tenga el efecto deseado, tendremos que ser capaces de verlos en conjunto y trabajar en ellos, entre todos, porque somos quienes hacemos de este sector lo que es.
Trabajar en #loquenosune, como personas, como profesionales, como empresas, como sector, es hoy más necesario que nunca. No sería recomendable afrontar todos estos cambios de forma aislada. Requieren diálogo, formación, experimentación... y un espacio donde ponerlo todo en común. Ese es el objetivo de esta jornada.
No debemos olvidar que #SomosEsenciales. Que todo lo que hacemos tiene un impacto directo en la sociedad, tanto económico como en términos de salud o bienestar. Por ese motivo, desde AEFYT, seguimos trabajando por la defensa de nuestros intereses y el desarrollo de nuestro sector. Nuestra orientación transversal es clave, igual que cada grupo subsectorial de la refrigeración. Todos construimos este sector. Todos trabajamos por el bien de todos. #loquenosune es lo que nos mueve, únete a AEFYT.
Defensa de intereses del sector
Información legislativa
Lugar de encuentro entre profesionales
Formación altamente especializada
Asesoría técnica, jurídica y de seguros
Asesoría laboral y fiscal