el futuro del
sector es ahora

AEFYT _ JORNADAS TÉCNICAS
SECTOR DE LA REFRIGERACIÓN
VALENCIA _ 18 MAYO 2023
[ espacio VELES e VENTS ]














El futuro del sector es ahora,
es necesario estar unidos.
Nuestro sector vive un momento lleno de cambios. Las nuevas modificaciones entorno a la FGAS, las exigencias y compromisos en cuanto al consumo energético, las sucesivas crisis de estos últimos años o la transformación digital que estamos viviendo nos exige aún más como empresas para poder cumplir con normativas, nuestros clientes y el propio entorno. Aquello que veíamos alejado o como una posiblidad se ha precipitado, por lo que podemos decir que el futuro del sector es ahora.
Las nuevas modificaciones del reglamento de la FGAS suponen grandes cambios para todos. A pesar de los esfuerzos que se están realizando para minimizar sus efectos, el sector vive una gran incertidumbre, sobre todo en cuanto a las posibles prohibiciones que afectarían a la viabilidad de todos los refrigerantes fluorados y las fechas de implementación de las mismas.
Actualmente el texto de revisión de la FGAS se encuentra inmerso en negociaciones con el Parlamento Europeo, sin embargo, la Comisión, el Parlamento y el Consejo sí coinciden en cuanto a la reducción drástica de las cuotas, lo que implicaría que, en el escenario previsible de la paulatina sustitución de los gases HFC, la cuota prevista para 2027 apenas cubriría las necesidades del mercado para satisfacer la demanda de recarga de gas HFC en instalaciones y equipos existentes.
Como se puede ver, es una situación complicada para la industria, quien tendría que adaptarse con un escaso margen de tiempo. Lo que se traduce en un reto tecnológico sin precedentes pues, en apenas 3 años, habría que sustituir toda la tecnología existente de gases HFC por nuevas alternativas. Un reto que será aún más complicado si tenemos en cuenta que más del 90% del parque de instalaciones existente en España emplean HFCs. En conclusión, estamos en un momento de cuidadoso análisis de las inversiones, de un exhaustivo mantenimiento y de una gran planificación de actuaciones para alcanzar los objetivos de desarrollo y transición exigidos por Europa.
Lejos de la FGAS, hay otros temas de los que hablaremos en estas jornadas que pueden ser muy interesantes dado su gran impacto en nuestro sector. Uno de ellos es la implementación del nuevo sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), una nueva herramienta más flexible que nos permitirá alcanzar los objetivos de ahorro y eficiencia energética comprometidos con la UE. También hablaremos de los procesos de transformación que se iniciaron ya en torno a la FP Dual o la Digitalización.
En definitiva, y como veremos, vivimos un momento complejo que necesitará de grandes dosis de resiliencia por parte de todos nosotros así como del propio sector de la refrigeración y los mercados. Avanzar supondrá seguir trabajando en #loquenosune.
DÓNDE
VALENCIA. AUDITORIO ESPACIO "VELES e VENTS"
DÍA & HORARIO
18 MAYO 2023
09.30 a 18:40 Horas.
ENTRADA
RESERVA TU INVITACIÓN DESDE AQUÍ
¿UN CAFÉ?
TENDREMOS TIEMPO PARA CAFÉ Y APERITIVO...
PROGRAMA JORNADAS
El próximo día 18 de mayo el sector de la refrigeración se reúne en Valencia para hablar del momento tan complicado e interesante que se nos presenta en los próximos años. Las nuevas modificaciones del reglamento de la FGAS y sus revisiones ocupan gran parte de nuestras preocupaciones, pero también nos enfrentamos a otros desafíos: el CAE y su posible impacto en nuestra actividad, la nueva FP Dual o los procesos transformadores que se están dando o se van dar a través de la digitalización. Una jornada muy completa desarrollada en 4 bloques temáticos, abiertos al debate y a la reflexión, de la mano de grandes expertos donde, además, se harán entrega de los II Premios de AEFYT como reconocimiento a distintas empresas o profesionales del sector.
9.30 - 10.00
RECEPCIÓN - ACREDITACIONES
10.00 - 10.15
BIENVENIDA
D. Jorge Luengo
APERTURA
D. José Miguel Cortés López
Subdirector General de Energía y Minas de la Generalitat.
D Diego Sanía Martí
Presidente de AVICLIMA
Dª Susana Rodríguez Jiménez
Presidenta de AEFYT10.15 - 11.35 BLOQUE 1
CAE, IMPACTO EN LA ACTIVIDAD SECTORIAL
MITECO: Dª Mar Blázquez Gómez. Subdirectora Adjunta de Eficiencia Energética. Dirección General de Política Energética y Minas, Secretaría de Estado de Energía.
Intervienen
D. José Miguel Cortés López,
Subdirector General de Energía y Minas de la GeneralitatRepresentantes del Consejo Rector:
Jorge Patiño
Juan R. Castejón
Javier Cano
Nacho Baixaulí
Lorena Hernández11.35 - 12.20
PAUSA & CAFÉ
12.20 - 12.40
ENTREGA II PREMIOS AEFYT
Categorias:- Entidad referente en la refrigeración.
- Persona referente en el sector.
- Innovación
- Trayectoria profesional.
- Mujer en el sector de la refrigeración.
12.40 - 13.40 BLOQUE 2
DESAFÍOS DEL SECTOR
- Ley de Industria.
D. Alfredo Sambeat Esteve
Técnico de la GENERALITAT - Reglamento, Normas UNE.
D. Juan Carlos Rodríguez
Director Técnico en Clauger xGrenco - FP Dual, caso de éxito.D. Daniel Antoñanzas
Director Gerente de EXKAL - Digitalización
Adela Ruiz Dominguis
Dirección Dpto. Soluciones de Optimización Inteligente ITI - Economía. Fondos de inversión en empresas.
D. Ricardo Dávila
Socio en IMAP Albia Capital - Visión del usuario
D. Carlos Relanzón Ibáñez
CONSUM COOP. Valenciana
- Ley de Industria.
13.40 - 14.20
CONFERENCIA MAGISTRAL:
EL FUTURO DE LA ENERGÍA
D. Antonio Turiel Martínez
Investigador Científico en el Instituto de Ciencias del Mar del CESIC14.20 - 15.45
PAUSA & CÓCTEL
15.45 - 16.30 BLOQUE 3
FGAS
preguntas y respuestas sobre la futura modificaciónD. José Pedro García Espinosa
Business Development Fluorochemicals de CHEMOURSDª. Lorena Hernández Peñafiel
Directora Técnica de ASOFRIO16.30 - 18.30 BLOQUE 4
CASOS DE ÉXITO & NOVEDADES
Empresas y Asociados:
- Tewis Smart Systems
- Intarcon
- Artica
- Coldsulting
- Grupo Disco
18.30 - 18.40 CLAUSURA
CLAUSURA & DESPEDIDA
Dª Susana Rodríguez Jiménez
Presidenta de AEFYT
NO TE QUEDES SIN TU ENTRADA
(haz click y accede a la zona de registro)
#loquenosune
El sector de la refrigeración se enfrenta a un gran
reto tecnológico en estos próximos años. Superarlo
dependerá de la capacidad que tengamos de trabajar
juntos en todo aquello que nos une
AEFYT
Trabajar en lo que nos une -sector, mercado, instituciones, asociaciones...- será fundamental para lograr los objetivos comprometidos o exigidos por Europa.
En AEFYT, como asociación, ser un punto de encuentro, de conocimiento y desarrollo ya no es suficiente. Debemos trabajar, aún más, en aquello que nos une, colaborar con otras asociaciones, instituciones u organismos... este es el secreto del cambio como sector.
Tenemos que ser conscientes de que #SomosEsenciales, que somos un elemento vertebrador del bienestar social y empresarial y de que tenemos una gran responsabilidad con nuestro entorno.
El conocimiento de cada uno de nosotros orientado a la defensa de los intereses y el desarrollo de nuestro sector es clave. Por ese motivo, desde AEFYT trabajamos con una orientación transversal, donde cada grupo subsectorial de la refrigeración contribuye al beneficio de todos como sector y al de la sociedad como fin primordial. Unirse a AEFYT es trabajar por #loquenosune.
Defensa de intereses del sector
Información legislativa
Lugar de encuentro entre profesionales
Formación altamente especializada
Asesoría técnica, jurídica y de seguros
Asesoría laboral y fiscal